Llevo días inquieta, días con demasiadas cosas en la cabeza y encima no ayuda el tiempo lluvioso que, aunque no suelo quejarme de ello (pues me gusta), si que es cierto que aquí en Galicia este otoño está siendo algo pesado comparado con el del año pasado. De repente estos días tengo añoranza de mi tierra y de los míos, como una dulce melancolía que me invade….necesito unos rayitos de sol, lo reconozco!! Y en esa añoranza de mi Cádiz pensé…. tengo que preparar alguna receta que me transporte allí, una de esas de las de casa de toda la vida y esta en particular, de las de papi y mami, jajaja! Pues la suelen preparar juntos…uno va haciendo el caldo de pescado y marisco y el otro el sofrito!
No sé vosotros pero yo apelo a los sentidos y a los sentimientos en gran medida por el paladar. Si saboreo algo de allí es como si de alguna manera lo viviera, así es que no se hable más, hoy os traigo receta de mi tierra, de mi casa, de mi gente….de las que preparamos sobre todo en días que estamos todos juntos y celebrando. Os he preparado unos típicos fideos con langostinos, solo que desgraciadamente (y aunque aquí el marisco es un manjar) los langostinos de hoy no son como los langostinos tigre de Sanlúcar de Barrameda…pero dan el pego!
Así es que cuando supe que había un concurso para bloggers llamado: Concurso de Recetas de Navidad para blogueras que organizan Claudia&Julia y Top Chef La Revista, no me lo pensé dos veces! Con estos increíbles fideos con langostinos de mi tierra, además de traeros receta perfecta para los menús de Navidad, participo en este concurso que me apetece muchísimo! Así que deseadme suerte!!
Tengo que reconocer que es un plato algo elaborado, (aunque nada difícil) pero que si tienes listo el fumé y la salsa de tomate frito casero el día antes, la verdad es que no te llevará mucho tiempo más que elaborar el sofrito y esperar que los fideos se pongan tiernos…así es que no hay excusas!
Para este guiso típicamente marinero he utilizado mi cocotte de hierro colado Le Creuset, que es ideal para este tipo de platos que requieren una cocción lenta que aporte grosor a la salsa, además es una preciosidad y podréis llevarla directamente a la mesa.
Esta receta es una opción fantástica para los menús de las fiestas, puedes tener hecho con antelación parte de los ingredientes y en el último momento y de manera fácil, elaborar un plato tradicional, sano, con ingredientes de calidad y que, presentado con glamour hará que triunfes en la mesa con los tuyos. Como es una receta con un color fuerte, combínala con una vajilla de tonos claros para que la receta destaque. Los blancos y los verdes en mi casa son siempre apuesta segura. Velitas y algún toque de color claro y tendrás una mesa estupenda!
Aseguraros de tener listos la salsa de tomate frito casero (AQUI te dejo mi receta casera de siempre) y el caldo de pescado (tened siempre bastante cantidad, pues los fideos se van espesando y tendréis que ir añadiendo) y el fumé de langostinos que a continuación os explico cómo hacer y veréis que la receta no tiene complicación ninguna! En casa hasta a los peques les encanta, el fideo gordo les hace mucha gracia, incluso me llegaron a preguntar si eran espaguetis que yo había entretenido en cortar a trocitos…jajaja!!!
También podéis añadirle almejas en el último momento si os gustan y os apetece darle un toque más de fiesta (recordad dejarlas en remojo con agua y sal para que eliminen la arena antes de añadirlas al guiso en el momento antes de servir). Yo esta vez lo hice sin ellas.
Es una receta con la que el triunfo está asegurado, una receta para presentar estos días de fiesta que se nos avecinan junto a los nuestros, para disfrutar en familia y amigos y, como hay confianza…chuparse los dedos!! Espero que os guste!
Fideos con langostinos – Guiso marinero
Ingredientes (para 4-6 personas):
- 1/2 kg de langostinos frescos
- 200g de salsa de tomate frito casero (receta AQUI)
- 4 dientes de ajo
- perejil fresco
- 20g de almendras fritas
- aceite de oliva virgen
- 160g de fideos gordos (Nº4)
- 800ml de caldo de pescado (aprox.)
- sal
Ingredientes caldo de pescado:
- 6-8 mejillones
- 1 cabeza de rape
- 300g de pescado de roca
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- perejil fresco
- sal y pimienta
Elaboración:
Comenzamos elaborando el caldo de pescado. Limpiamos los mejillones; limpiamos y troceamos el pescado de roca y en una olla con 1 litro y medio de agua los cocemos todo junto al resto de los ingredientes. Lo tendremos en el fuego medio durante unos 20-25 minutos, retirando la espuma cuando sea necesario. Una vez listo retiramos del fuego y reservamos.
A continuación vamos a elaborar un fumé de langostinos. Pelamos y descabezamos los langostinos y reservamos. En una sartén profunda, ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreimos las cabezas y cáscaras de los langostinos a fuego medio-alto ayudándonos de una cuchara de palo y presionando sobre las cabezas para que estas expulsen los jugos. Dejamos sofreír durante unos 5 minutos y añadimos unos 300 ml de caldo de pescado. Dejamos 5-7 minutos más hirviendo a fuego medio-bajo, consiguiendo un fumé de color y sabor intensos, seguidamente retiramos y reservamos.
Vamos ahora a preparar los ingredientes de nuestro guiso. Pelamos los ajos y junto con el perejil lo picamos y machacamos en un mortero junto con las almendras, dejando el “majado” muy fino y sin grumos. En nuestra olla o cocotte, ponemos un fondito de aceite a fuego medio y freímos el contenido del mortero, se le añade a continuación el tomate frito y el fumé de langostinos. Una vez rompe a hervir añadimos los fideos, aproximadamente dos puñados por persona y uno para la olla y agregamos caldo de pescado pasado por el colador.
Dejamos hervir a fuego lento durante unos 20-25 minutos (o hasta que veamos que están al dente) añadiendo caldo de pescado para mantenerlos caldosos. Transcurrido ese tiempo, apagamos el fuego, añadímos los langostinos crudos y pelados que teníamos reservados, tapamos la olla y dejamos reposar unos minutos. Justo el tiempo de sentarnos todos a la mesa y servir. Tened en cuenta que los fideos se embeben todo el caldo, tendremos que estar pendientes de tener caldo extra e ir añadiendo a medida que el guiso lo va pidiendo. Os chuparéis los dedos y todos querrán repetir plato!!!
Mérida
Se lo que quieres decir yo también soy una gaditana afincada ya hace años en Logroño y lo que más añoro es el olor a mar y todo lo que tenga que ver con el adjudicada esta receta para el domingo.
Gracias por tu blog y compartir tus maravillosas recetas.
Patricia García Py
Muchas gracias a ti! Me alegro haberte acercado un poquito la tierra a través de mi receta, si la pruebas ya me contarás! Un besazo de otra gaditana!
Pemberley Cup & Cakes by Rosa
Para mí ya has ganado, Patry! Esta receta, este post, están llenos de todo lo que hace falta para triunfar en todos los aspectos: cariño, buen hacer y buen gusto. Se me ha hecho la boca agua hasta tal punto, que pienso dejar al personal impresionado con estos fabulosos fideos con langostinos. Te has salido, preciosa! (Ay… cómo tira la tierra, verdad?).
Un beso y toda, toda la suerte!
Patricia García Py
Niña, se me han saltado las lagrimas! Que bonita eres y que palabras tan lindas me dices, si te tuviera aquí cerquita un besazo enorme y un abrazo de esos cargados de energía positiva te daba!!! Estos son mis mejores premios, vuestros comentarios y la emoción que seguís causando en mi, día tras día. Un millón de gracias!!!! Besotes
Gemma Biosca
Hola preciosa!
Vaya recetón….me encanta…y más sabiendo que es de tus papis, que eso mola mucho! Las recetas de nuestros padres hacen que los tengamos cerca y mucho…así que ole por ellos!
Me encantan las fotos nena…una pasada! Ya sabes que te deseo lo mejor de lo mejor….you deserve this!
PD: tengo ganas de Xmas days y verte….jajajajajaj!
Mil besos y gracias por todo (ya tu sabes….)
Gemma
Patricia García Py
Y tanto que sí, ole por ellos! Mil gracias por lo cerquita que te siento siempre aunque no lo estemos, yo también deseando que lleguen las Xmas holidays para nuestra comida blogger/amiguisimas!!!! Este año con mas besos y achuchones!!!! Muaaaacks!!!
Erica
Bravo, bravo!! Esto tengo que probarlo! Receta ganadora total y fotos geniales! Aquí no estará el calorcito de Cadiz pero sol habrá seguro y calorcito humano también! Los esperamos con los brazos abiertos. Muackkk
Patricia García Py
Eri, que estoy muy tonta estos días y me emociono con facilidad!!! Yo también deseando verles a todos pues vuestro calorcito nos hace mucha falta!!! Ya queda poquito para Xmas, así es que contando los días!
Me alegro que te haya gustado la receta, prometo hacerla para vosotros algún día! Muackssssss!
Aisha
Platazo de fideos, y las fotos están súper bonitas. Se come por los ojos y todo el set está muy bien puesto.
besos
Patricia García Py
Gracias Aisha, cuanto me alegro que te haya gustado!! Besos!
Angi
Pues dejas el listón del concurso muy alto y es que tremenda pinta tiene. Además lo importante en un plato es lo que transmite y como tú bien dices, a través del gusto el resto de sentidos se agudizan y te transportan a tu tierra. Muy buena receta, fotos y todo.
Un besito,
Angi
Patricia García Py
Ainssss que mona, muchas gracias, a ver si hay suerte!! Un besazo enorme guapísima!
Friarielli & sound
Plato de lujo y fotos preciosas!
Un abrazo guapa!
Lety
Patricia García Py
Gracias Lety!! La verdad es que es un lujazo de receta, estaría bien ganar con ella, una de mis favoritas de casa! Besotes.
Maria Dolores Martinez Martinez
Un guiso marinero con fideos siempre es una buena idea. Y ahora entra muy bien tan calentito, yo lo hago de vez en cuando con pescado o con almejas y también es delicioso. Un homenaje a Cádiz de lo más rico.
Bsts
Patricia García Py
Si que es verdad, un homenaje a mi tierra que tantos platos ricos tiene! Muchas gracias Lola, me alegro que te haya gustado, nosotros también le ponemos a veces trocitos de pescado y las almejas la verdad es que lo admite todo este guiso, es un lujo! Un besote y gracias por pasar siempre a saludar!!
Mª José
Que buen guiso de fideos, por aqui hacemos uno parecido, en casa nos gusta mucho
Patricia García Py
Muchas gracias, seguro que el vuestro está igual de bueno! Un besote guapa!
Mª Ángeles
Felicidades de nuevo Patricia!!!!, esta receta es de nota alta y las fotografías espectaculares.
Con mis mejores deseos para ti, en el concurso de recetas de Navidad.
Patricia García Py
Muchas gracias Mª Angeles, la verdad es que muy contenta de que os haya gustado tanto, y si además quedo ganadora en el concurso, pues mejor que mejor!! Un besote guapa!
Maria José
Me parece una receta perfecta, reconfortante en todos los sentidos, en el estómago y en el alma por aquello de los recuerdos familiares.
La vajilla es una monería!!! No puede estar mejor servida.
Besos
Patricia García Py
Muchas gracias Mª jose! Pues al menos a mi, me reconforta el alma además del estómago como bien dices. Me alegro mucho que te haya gustado, la vajilla tiene mucho éxito jajaja, es de mis suegros que con todo su cariño me dejan algunas piezas para mis fotos, la verdad es que a mi me tiene enamorada desde el primer día que la vi!
Un beso y gracias!
charo
Mi plato preferido son los fideos en cazuela. Sé que van con carne, pero esto es para decirte que estos guisos, sólo con ver el color del caldo ya se ve que tienen que gustar si o si, y también, con pescado o marisco me encantan, es que son para chuparse los dedos. Por cierto, si te gustan los vinilos de cocina estoy de sorteo en el blog, anímate guapa
Patricia García Py
Muchas gracias Charo, verdaderamente estos guisos son para chuparse los dedos. No sabía que estabas de sorteo, luego me paso, gracias guapa!! Bss
Patricia García Py
Que ilusión, muchas gracias! Pues si, receta gaditana de las ricas, ricas! Un saludo de otra portuense!
MARIAN
Realmente espectacular animaros a hacerla esta buenisima, un sabor profundo y una textura contundente . Lo que no se es donde le pusiste la pimienta a mi se me olvido, pero muchas gracias por tus recetas